Siempre nos hemos preocupado por nuestros pacientes y de sus recuperaciones postoperatorias tras una intervención de cirugía plástica. Nos interesa que su recuperación sea lo más rápida posible y de la mejor manera.
Es por eso que aquí les dejamos una lista con 7 pasos a seguir para una recuperación en casa más sencilla.
- Medicación: Tu cirujano deberá señalar una serie de medicamentos que serán orientados a evitar infecciones y eliminar dolores. Te explicará detalladamente cual es el procedimiento a llevar a cabo y que, de esa manera, no se cometa ningún error en casa.
- Zumos y agua: En la clínica, cada paciente recibirá comida y bebida durante los turnos indicados, pero también es bueno rehidratar el cuerpo tras la anestesia, ya que, la mayoría de pacientes tienen sed. Por eso se recomienda llevar zumos, agua o bebidas isotónicas y beber en pocas cantidades muchas veces aunque no apetezca.
- Fajas y sujetadores: Si el cirujano le receta algún tipo de material por un tiempo, como por ejemplo un sujetador especial en el caso de aumento de mamas, debe seguir las indicaciones al pie de la letra. Ya que, no solo garantiza un resultado óptimo sino que se evitaran todo tipo de complicaciones.
- Protección solar de SPF 50 o más: No es recomendable exponerse excesivamente al sol. Si la cicatriz de tu cirugía está en una zona visible del cuerpo, es indispensable cuidarla con la mayor protección solar. Se recomienda comprar productos de calidad que pueda encontrar en farmacias certificadas. Cabe recalcar que no es recomendable exponerse al sol tanto tiempo.
- Cómodas batas o pijamas de repuesto: El cambio de bata o pijama es indispensable, te aportará sensación de bienestar y frescura. Para la mayoría de las cirugías es más conveniente una bata que una pijama. Por ejemplo, para la abdominoplastía, se lleva una faja, y es más cómodo ir al baño con una bata que con una pijama. De todas maneras, el cirujano deberá aconsejarte según tu operación.
- Almohadas placenteras: Es conveniente que si se encuentra en casa y se va a recostar en su cama o sentar en el sofá, acomodarse de la mejor manera con ayuda de almohadas, de esa forma transformará su zona de descanso en un lugar más placentero. Evita zonas de corrientes y cambios bruscos de temperatura.
- Música, películas, series o revistas: En el proceso de tu recuperación tendrás muchos días de descanso, aprovecha para disfrutar el tiempo escuchando música que te transmita buena energía, leyendo una revista, viendo tu serie o película favorita.